El microinterruptores de botón pulsador Aunque sean pequeños, sus funciones son innegables. Permiten controlar diversos dispositivos con solo pulsar un botón. En este blog, aprenderá cómo funcionan estos interruptores, sus aplicaciones ideales y cómo elegir el más adecuado para sus necesidades específicas. ¡Siga leyendo!
1) ¿Qué es un microinterruptor pulsador?
“Un microinterruptor pulsador es un dispositivo compacto que activa o desactiva funciones mecánicamente al presionarlo, generalmente utilizado para controlar circuitos eléctricos”.
En resumen, un microinterruptor pulsador es un interruptor pequeño y sensible que funciona con una ligera presión de un dedo o una herramienta. Estos interruptores se encuentran en diversos dispositivos y máquinas electrónicas donde el contacto temporal es esencial debido a su rápida respuesta.
Son compactos y fiables. Al presionar el botón, se cierra un circuito eléctrico y al soltarlo, se desconecta. Esta simple acción automatiza muchos dispositivos, como calculadoras, cerraduras y paneles de control.
En resumen, los microinterruptores pulsadores están diseñados para periodos de uso intensivo. Suelen ser muy duraderos y pueden soportar de miles a millones de clics. Además, según el dispositivo o la tarea, estos interruptores están diseñados en una variedad de formas, tamaños y tipos.
2) Estructura y funcionamiento de los microinterruptores pulsadores
El mecanismo de funcionamiento de los microinterruptores pulsadores no es tan complejo. Solo necesita una guía sencilla. Primero, analicemos los componentes importantes y luego su mecanismo de funcionamiento a fondo.
a) Actuador (tapa del botón)
El actuador (tapa del botón) es el componente que se presiona con el dedo. Generalmente está compuesto de metal y plástico. Produce un sonido de clic al presionarlo. El actuador está diseñado para proporcionar una respuesta táctil para que el usuario pueda sentir el clic.
b) Carcasa (Carcasa exterior)
La parte más externa del interruptor o actuador se denomina carcasa. La tapa de la carcasa proporciona un marco para el interruptor y mantiene todas las piezas unidas. Además, está hecha de metal para evitar la entrada de polvo, pequeños impactos y daños. Además, ayuda a que el interruptor mantenga su forma.
c) Émbolo o pieza móvil
Junto al actuador se encuentra otro pequeño componente llamado émbolo, un ejemplo de una de las piezas móviles. Se trata de una pequeña pieza ubicada debajo del actuador, también conocida como émbolo.
Al presionar el actuador, el émbolo desciende. Internamente, el contacto debe moverse para establecer o interrumpir la conexión, y esto es lo que mueve el contacto interno.
d) Contactos fijos y móviles
Dentro del interruptor se encuentran pequeñas piezas metálicas, llamadas contactos. Una de estas piezas es fija, mientras que la parte móvil es impulsada por el émbolo. La corriente eléctrica puede pasar cuando el contacto móvil toca el fijo, ya que el circuito está cerrado.
e) Mecanismo de resorte
Debajo del émbolo hay un pequeño resorte. Al presionar el botón, al soltarlo, el resorte empuja el émbolo hacia arriba y, por lo tanto, el interruptor vuelve a su posición original de apertura.
f) Terminales (pines metálicos)
Las pequeñas clavijas metálicas en la parte inferior o lateral del interruptor se denominan terminales. Conectan el interruptor a la placa de circuito impreso (PCB). Si la corriente fluye a través del interruptor y los contactos internos están cerrados, se producirá un flujo de electricidad entre las terminales.
g) Base de montaje
La base de montaje es la parte del interruptor que se conecta a la superficie de su carcasa, que suele ser una placa de circuito impreso. Existen diferentes tipos, como el montaje por orificio pasante y el montaje en superficie, según el tipo de interruptor.
Funcionamiento de los microinterruptores pulsadores
Al presionar un botón, el dedo se apoya sobre un pequeño resorte, lo que provoca el movimiento de un pequeño contacto dentro del interruptor. Al presionarlo, este contacto toca otro componente metálico conductor, por lo que la corriente circulará a través de él.
Cuando dejas de presionar, el resorte empuja naturalmente el botón hacia atrás, los contactos se separarán, el circuito se romperá y el botón volverá a su posición original.
3) Tipos de microinterruptor de botón pulsador
Existen varios tipos de microinterruptores pulsadores. Su diseño refleja un uso, propósito y condiciones ambientales específicos. Para una mejor visión general de las opciones, abordaremos los grupos clave, ¡así que manténgase informado!
Tipos por estilo de montaje
- Montaje en panel: Un ejemplo práctico de un interruptor de montaje en panel es su presencia en máquinas industriales o paneles de control, debido a su fácil mantenimiento y reemplazo.
- Montaje de PCB con orificio pasante: Este estilo se utiliza en placas de circuitos. Los pines pasan por los orificios de la placa y están soldados en la parte inferior. Por lo tanto, proporcionan un buen soporte mecánico y son muy comunes en electrónica.
- Tipo de montaje en superficie (SMT): Los interruptores SMT son muy pequeños y se instalan en la superficie de las placas de circuito. Se encuentran en dispositivos pequeños como teléfonos celulares, controles remotos y otros electrodomésticos pequeños.
Tipos por función
- Unipolar de un solo tiro (SPST)Este interruptor es el más básico. Contiene terminales de entrada y salida. Para simplificarlo, se activa o desactiva al presionarlo. Es ideal para operaciones sencillas.
- Unipolar de doble tiro (SPDT): Un interruptor SPDT (unipolar de dos posiciones) es un interruptor eléctrico con tres terminales: una entrada común y dos terminales de salida. Permite conmutar un circuito entre dos rutas o estados diferentes seleccionando uno de los dos terminales de salida.
Tipos por forma y apariencia
- Botón redondo, botón cuadradoLos microinterruptores están disponibles en varias formas y tamaños, diseñados para adaptarse al diseño del dispositivo. Los botones redondos siempre estarán en los dispositivos portátiles. Los botones cuadrados son ideales para el panel de control y los teclados.
- Botones de perfil bajo o de gran recorridoLos botones de perfil bajo son bajos y planos. Son ideales para dispositivos pequeños y delgados. Los botones de gran recorrido se presionan con más frecuencia y, por lo tanto, se mueven más. Gracias a su clara respuesta de clic, son más fáciles de presionar incluso con guantes.
Por características de rendimiento
Los microinterruptores pulsadores están diseñados para soportar entornos de trabajo extremos. Para aplicaciones en exteriores, los interruptores impermeables son muy útiles. Los interruptores a prueba de polvo son útiles en fábricas y talleres. La versión de alta temperatura está diseñada para resistir el calor sin sufrir daños.
4) Aplicaciones de los microinterruptores pulsadores
Estos interruptores se utilizan en muchos dispositivos y máquinas que nos rodean. Los microinterruptores y otros interruptores similares son ampliamente utilizados debido a su pequeño tamaño y fiabilidad. Así que, ¿dónde se utilizan con más frecuencia? ¡Hablemos de ello!
- Electrónica de consumo
Los microinterruptores pulsadores se utilizan en electrodomésticos como controles remotos de TV, computadoras, consolas de videojuegos y calculadoras. Permiten la comunicación de señales, ya que basta con una micropulsación. Además, estos dispositivos delgados y ligeros se adaptan a su diseño compacto.
- Electrodomésticos
En electrodomésticos como hornos microondas, lavadoras y cafeteras, los microinterruptores ayudan a controlar sus funciones. Controlan el inicio, la parada y los modos de configuración, ya que se presionan fácilmente y duran mucho tiempo.
- Sector automovilístico
Los microinterruptores pulsadores tienen diversas aplicaciones en automóviles. Se encuentran en tableros, ventanas y controles de asientos. Funcionan eficientemente y resisten diversas condiciones climáticas, especialmente durante un uso intensivo.
- Equipo Médico
Ya sabe que la seguridad y la precisión son cruciales en el ámbito médico. Los microinterruptores se utilizan en monitores, comprobadores y paneles de control. Su rendimiento fiable garantiza el correcto funcionamiento de la maquinaria.
- Automatización Industrial
Los microinterruptores pulsadores se emplean frecuentemente en fábricas y máquinas para iniciar, detener o reiniciar operaciones. Son resistentes al polvo, la humedad, las múltiples pulsaciones y el uso repetitivo. Además, ayudan a mantener la seguridad y el control en las operaciones continuas dentro de las máquinas.
- Sistemas de Telecomunicaciones
Los microinterruptores también se incorporan en el interior de enrutadores, equipos de red y dispositivos de telecomunicaciones. Su pequeño tamaño y rápida respuesta los hacen útiles para el enrutamiento de señales, las pruebas y los controles de activación.
5) Cómo seleccionar el microinterruptor pulsador correcto
Elegir el microinterruptor pulsador adecuado es fundamental para el rendimiento y la seguridad del dispositivo. Para ello, es necesario tener en cuenta varios factores. Estos son los que se deben considerar:
i) Conozca su aplicación: Primero, debes considerar dónde se espera su uso. ¿Es para uso doméstico, industrial o incluso para actividades al aire libre? Cada uso tiene requisitos diferentes. Un buen ejemplo son los interruptores de exterior, que pueden necesitar ser impermeables o, al menos, resistentes a la intemperie.
ii) Inspeccionar el Botón eléctrico Clasificación: Asegúrese de que el interruptor sea adecuado para el voltaje y la corriente de su circuito. Si la potencia nominal es demasiado baja, el interruptor podría desgastarse o incluso fallar. ¡Tenga esto en cuenta! Confirme siempre la capacidad de carga del interruptor antes de comprarlo.
iii) Elija el estilo de montaje adecuadoEl montaje en panel, el montaje en PCB por orificio pasante o el montaje superficial (SMT) son diferentes estilos de montaje. Debe elegir el que mejor se adapte a su diseño. Por ejemplo, los montajes en panel son ideales para paneles de control, mientras que los montajes en PCB están diseñados para placas compactas.
iv) Elección del tipo de botónBotones redondos o cuadrados, de perfil bajo o de gran recorrido, son algunas de las opciones disponibles. Debe elegir el diseño que mejor se adapte a las expectativas de su producto o usuario.
v) Observar otras características requeridas: Algunos interruptores ofrecen otras características, como impermeabilidad, resistencia al polvo y al calor. Estas características aumentan la seguridad y la robustez. Por lo tanto, debe seleccionar lo que sea relevante y necesario según el entorno donde se vaya a utilizar el interruptor.
vi) Prueba antes de usarTambién es importante probar el interruptor antes de iniciar la producción a gran escala. Esto garantiza su buen funcionamiento a largo plazo.
6) Consejos de instalación para microcomponentes de interruptores pulsadores
Los microinterruptores pueden ser un componente fácil de instalar, pero como cualquier cosa, requieren cierta atención al detalle. Tenga cuidado durante la instalación y el mantenimiento para que el interruptor funcione correctamente. Aquí hay algunas maneras de hacer que el proceso de instalación sea lo más eficiente posible. ¡Así que adelante!
a) Verifique el tipo de montaje: Como primer paso, confirme si se trata de un montaje en panel, de orificio pasante o de montaje superficial (SMT). Los montajes en panel requieren un orificio específico en el panel, así que asegúrese de que no sea ni demasiado grande ni demasiado pequeño. Además, con las variantes de PCB, la placa también debe estar limpia y seca.
b) Manipular con cuidadoLos microinterruptores son pequeños y delicados. Por eso, deben manipularse con cuidado para evitar daños, como doblar las clavijas o agrietar la carcasa. Al colocar el interruptor, no presione demasiado, especialmente si la instalación aún no está finalizada.
c) Soldadura del interruptorCon interruptores montados en placa, asegúrese de usar un soldador de baja potencia. Un problema común es aplicar demasiado calor, lo cual es ineficiente para el funcionamiento de los interruptores, así que verifique el tiempo de aplicación del calor. ¡Recuerde siempre! Confirme el pin y la polaridad en la disposición para soldar.
d) Apriete suavemente: Para los modelos de montaje en panel, debe aplicar la tuerca o el sujetador que viene con el interruptor. Es importante saber que usar una fuerza excesiva puede agrietar la carcasa. Por lo tanto, para una conmutación correcta, se requiere una mano suave pero firme, y agitarlo suavemente para evitar movimientos internos.
e) Conexiones de cables¡Recuerde siempre! Asegúrese de seleccionar el calibre de cable adecuado y de que todos los cables estén bien sujetos. Los cables sueltos pueden provocar arcos eléctricos o mal contacto. Si es necesario, utilice bridas para mantener los cables ordenados.
f) Pruebas finalesFinalmente, pruebe el botón varias veces después de la instalación. Por lo tanto, confirme que el botón proporcione la respuesta correcta. Asegúrese de que todas las señales se transmitan correctamente y compruebe si hay componentes sueltos.
7) Productos de pulsadores con microinterruptor recomendados
Microinterruptores pulsadores CDOE Son fiables y fáciles de instalar, ideales tanto para electrónica industrial como de consumo. Ofrecen distancias de disparo extremadamente cortas y un diseño de fácil disparo. El circuito se puede iniciar con una ligera presión. Analicémoslos:
1. Serie HBDGQ12SF / GQ16SF / GQ19SF
Los interruptores pulsadores de reinicio ultrafinos están disponibles en tamaños de montaje de 12 mm, 16 mm y 19 mm. Cuentan con una interfaz de accionamiento de recorrido corto que requiere muy poco esfuerzo para funcionar.
Son dispositivos electrónicos sensibles al espacio y al tiempo con clasificación de impermeabilidad IP67 y carcasa de acero inoxidable. Los LED están disponibles en rojo, verde y azul. Su carcasa es de acero inoxidable y cuenta con certificación internacional.
2. Serie de carcasa metálica HBDGQ12SF/16SF/19SF
Esta serie cuenta con interruptores momentáneos con iluminación LED. La carcasa es de acero inoxidable. Además, cuenta con las certificaciones CE y CCC.
3. Serie HBDGQ12SF/16SF/19SF con revestimiento de aluminio negro
Estos botones también cuentan con una cabeza redonda, plana y resistente, y cuentan con iluminación LED anular para una mejor respuesta visual. Su carcasa está hecha de aleación de aluminio con revestimiento negro.
8) Preguntas frecuentes
1. ¿Para qué se utiliza un microinterruptor pulsador?
Los microinterruptores pulsadores se utilizan para encender y apagar dispositivos o circuitos. También se encuentran en paneles de control, aparatos electrónicos, electrodomésticos y máquinas industriales.
2. ¿Cómo funciona un microinterruptor pulsador?
Un microinterruptor pulsador establece o interrumpe una conexión eléctrica al presionarlo. Según el tipo, al presionarlo, el circuito se activa y desactiva.
3. ¿Los microinterruptores pulsadores son impermeables?
Sí, algunos microinterruptores pulsadores son resistentes al agua. Los microinterruptores con clasificación IP65 o IP67 son ideales para entornos húmedos o exteriores.
9) Conclusión
Como se mencionó, los microinterruptores pulsadores pueden ser pequeños, pero son componentes importantes en diversos dispositivos. Proporcionan control instantáneo con la facilidad de una simple pulsación. Es fundamental seleccionar el microinterruptor pulsador adecuado, ya sea para electrodomésticos, entornos industriales o electrónicos.
Para una variedad y calidad en la que puede confiar, Microinterruptores pulsadores CDOE Destacamos como la mejor opción. Esto se debe a que nuestros productos son una excelente opción para su próximo proyecto o actualización gracias a su tamaño compacto, facilidad de uso y durabilidad. Puede contactarnos ahora mismo haciendo clic en